Dr. Marco Antonio Roque Gómez
Sanatorio Venecia Metepec, Segundo Piso, Consultorio 211, Avenida Tecnológico # 725, Colonia Bellavista, Metepec, Edo. de México
Medicina Interna - Geriatría
Atención integral del adulto mayor
Atención integral del adulto mayor
Atención integral del adulto mayor
Atención integral del adulto mayor
Cédula Profesional 4969337 / Cédula Especialista Medicina Interna 7515621 / Cédula Especialista Geriatría 10451815
Universidad Nacional Autónoma de México / Posgraduado de Centro Médico Nacional La Raza
Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, A. C. No. 01225-11
Certificado por el Consejo Mexicano de Geriatría, A. C. No. 483
Bienvenidos
Gracias por visitar mi Sitio Web.
Soy Médico Especialista en Medicina Interna y Geriatría. Tendré mucho gusto de poder atenderle a usted o algún familiar o amigo en todo lo relacionado a la salud de los ADULTOS MAYORES.
Ahora es mucho más fácil conservar la salud y disfrutar de un mejor estilo de vida después de los 60...
Atiéndase y continúe sano y activo!!!
SANATORIO VENECIA METEPEC
Segundo Piso, Consultorio 211, Avenida Tecnológico # 725, Colonia Bellavista, Metepec, Estado de México
Consultas Previa Cita
Lunes a Viernes: 08:00 a 14:00 hrs. y 16:00 a 20:00 hrs.
Sábados: 08:00 a 12:00 hrs.
Consultas Previa Cita
Atención integral para la salud de los adultos mayores
Es considerada una rama de la medicina que estudia los fenómenos fisiopatológicos propios de la vejez. Estudia, trata y previene las diversas enfermedades relacionadas con el envejecimiento. También sugiere las medidas preventivas higiénico dietéticas que deben de seguir los adultos para evitar el envejecimiento precoz.
Las personas adultas mayores pueden presentar más de una enfermedad o complicaciones de éstas, que afecten su capacidad de valerse por sí mismas o los predispongan a situaciones más graves.
En un caso así es necesario que el geriatra haga una valoración del estado de salud-enfermedad de la persona mayor, con una visión que contemple las manifestaciones atípicas de la enfermedad y las adecuaciones que los tratamientos farmacológicos requieran. Además sugerirá nuevas estrategias para evitar complicaciones tales como: disminución de la capacidad de realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
La Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores define que una persona adulta mayores es aquella que tiene 60 años y más. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que en los países en vías de desarrollo, la edad para definir a una persona como adulta mayor es de 60 años, mientras que en un país desarrollado es de 65 años.
Comer, bañarse, vestirse, realizar el arreglo personal, ir al baño, trasladarse de un sitio a otro dentro de la casa o espacio cerrados, subir y bajar escaleras.
Hacer una llamada telefónica, realizar las compras, preparar la comida, realizar las tareas de mantenimiento y limpieza de la vivienda, lavar la ropa, usar medios de transporte como camión, tomar medicamentos prescritos por el médico, administrar el gasto diario.
Ser viejo no es sinónimo de enfermedad. Hay enfermedades que se presentan de manera más común después de los 60 años, pero no es algo inevitable. Se puede procurar una buena salud durante toda la vida, logrando con ello una vejez activa y saludable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que el envejecimiento activo y saludable es el proceso de optimización de las oportunidades de participación, seguridad y salud, con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen (OMS, 2002).
Los factores positivos que influyen un este proceso son: